Como motivar el emprendurismo

Durante esta semana, tuve una platica con unas personas que estan muy involucrados con estimular el emprendurismo local. Sin embargo despues de la reflexion que tuve en varias platicas, y tambien de podcasts que he escuchado, como emprende.la y this week in startup. Algo que veo comunmente es muchas personas piensan en las universidades como el detonador unico de lo que se quiera. Sin embargo cada vez las universidades van perdiendo reelevancia y la verdad es que es muy disruptivo el mundo en que vivimos, creo que solo hay que resolver dos factores.

Como presentamos la opcion, y como la documentamos. El ir tras las universidades no es mala idea, puede ser una gran plataforma, sin embargo, si nos presentamos via la universidad tenemos el riesgo que se vea como parte del trabajo y quitar ese sentido de “diversion” que hace que la gente se interese por si misma mas que porque es parte de la tarea.

Cuales son los sentimientos del emprendedor? Para poder tener un buen sentido del emprendimiento quizas debamos analizar los factores fundamentales que motivan al emprendedor. En otras palabras, que es lo que crea la visión. Cuando vemos a una persona haciendo una empresa, erroneamente la llamamos emprendedor. Sin embargo esto no es del todo cierto, por lo menos no es del tipo que nos interesa necesariamente. Por que? Por que pueden haber emprendedores por necesidad, por ejemplo nadie lo quizo contratar asi que puso su changarro.

Existe el emprendedor por que quiere ser su propio jefe, este emprendedor ha tenido empleos en el pasado, pero se quemo tanto que ahora quiere ser su propio jefe. Con que el sea el manda mas, y pueda vender, todo esta bien. Este emprendedor, no es malo tampoco, de hecho muchos emprendedores estan en este rango, sin embargo ellos estan enfocados en sobrevivir. La motivación mas grande es crear dinero y la ruta de como lo generen quizas es el segundo paso. Aquí la innovación no es demasiado investigada, realmente lo que se quiere es tener mas clientes, y el producto sea el que se espera pero nada mas ni nada menos. A menos que un cambio fuerte lo forze esta empresa hara siempre lo mismo por siempre.

La clase que nos interesa es la clase que tenemos de emprendimiento por innovación, y en esta la empresa no es el foco de atención. La empresa es una parte del proceso de ejecutar la visión. Cual es esta visión? Es la de resolver un problema.  Muchas veces estos emprendedores se catalogan como obsesionados con resolver el problema, y la empresa es un facilitador que permita operar y generar recursos para resolver este problema. Esta clase de emprendimiento realmente es de la mejor clase ya que el espiritu de emprendimiento es potenciado por un sentimiento que va mas aya de supervivencia (alias temor a morirse de hambre) y aplica a conseguir algo que el quiere (ambisión y deseo).

El 2ndo tipo de emprendimiento, es un deseo a tener cosas que garantizen su supervivencia. El tercer tipo es el deseo a obtener algo, donde es solo el gusto y la tesonería de ver su meta completada. Pensemos en ser un fan de un equipo de deportes, y la ambición de ver tu equipo ganar puede mas que muchas otras cosas que normalmente no contemplarias.

Como motivamos a este tipo de emprendimiento. Quizas la pregunta mas dificil de contemplar, y desafortunadamente aun no tengo una respuesta, pero tengo ciertas ideas. Quizas mas personas puedan opinar desde un punto de vista mas experimentado como psicología humana, y comportamientos predominantes de este caracter.

Realmente es importante entender que estamos estimulando un sentimiento, así que es muy importante el mensaje “no verbal” como la presentación del mensaje.

Las escuelas de mercadotecnia usualmente se conoce como comportamiento del consumidor. Analisis psicologicos apuntan a metas emocionales mas que un mensaje directo. Relacionar la marca con un momento feliz en su vida es mas importante quizas que vean la marca diciendoles por que deben comprar sus productos.

Recordar el perfume que llevava tu novia en esa primera cita versus, ver un super espectacular en la calle de la marca del perfume es quizas un ejemplo mas claro donde se dirige este mensaje.

Pero, como seducimos al sujeto a tener este tipo de reacción. Usualmente la respuesta es que — tiene que venir de el. Posicionarnos en lugares donde pueda despertar la curiosidad del individuo. Spokesman o voceros con un renombre que puedan despertar una aspiración por parte del sujeto es critico, el segundo paso es la accesibilidad a la información.

Muchas veces podemos despertar el sentimiento de curiosidad, pero si no hay un segundo paso, esta curiosidad muere. Usualmente en los eventos, esto pasa asi. Los eventos pueden capturar la atención del individuo, tambien despertar sus deseos, sin embargo la falta de seguimiento, o de accesibilidad a la información hacen que estos deseos desaparescan.

Podemos medir cuantas veces debemos tener interacciones con el sujeto para poder inspirarlo a hacer algo? Bueno ese algo depende del grado de que tan convencido este que esto funciona, que le beneficie y que pueda palpar su efectividad. Este paso es una prueba de vida. Una garantia que pueda sentir que vale la pena lunchar por esta. El tour por una fabrica quizas sea suficiente para convencer a los sujetos que esto existe, que esta produciendo y que puede ser suyo si se apegan. Sin embargo, debemos cuidar que este mensaje no este desvirtuado por el dinero, o el estatus, sino por el deseo de querer algo. Esto me recuerda a un comercial de Michael Jordan donde el se hecha la culpa de haber ganado todos esos campeonatos. Veanlo aquí.

Quizas es mi culpa. Quizas es mi culpa que te hize pensar que esto era facil cuando no lo era. Quizas te hice pensar que mi carrera empezo en la linea de castigo y no en el gimnasio. … Quizas te hice pensar que basketball era un don de dios y no algo que tuve que trabajar todos los dias de mi vida. Quizas destrui el juego, o quizas solo estas poniendo excusas.

Al final creo que es un reto de venta, como podemos vender el sueño del entrepreneur sin desvirtuar la visión. Como podemos hacer para entregar información de calidad y empujar la conversación a incluir a estas nuevas personas. Pero tu que piensas? Que crees que puede haber de aquí para motivar el emprendurismo?

Advertisement

La revolucion del video les dio hueva a los Mexicanos

Pues por mis circulos geeks ahora parece que lo nuevo es la televisión. Y cada vez mas gente consume películas y compra pantallas planas y home theatres etc. Sin embargo casi nadie ha podido digitalizar su televisión. Y que es digitalizar su televisión?

Pues para empezar es conectar un aparato que habla medios digitales. Una paradoja puede ser los aparatos de DVD que también leen mp3 y a veces Video CD o VCD/SVCD. En esta imagen, pueden ver como un DVD portatil muestra opciones para escuchar musica o como se dice Disco Mp3 o Mp4.

Ahora muchas televisiones en el mercado ya tienen por defecto la facilidad de leer medios digitales como por ejemplo las tarjetas de memoria SD o entradas USB. En esta imagen, pueden ver una entrada para USB en una televisión. Otros puertos digitales pueden ser un cable ethernet, o tener wifi. Sin embargo, la mayoria de las televisiones no tienen esto y entonces se necesita un aparato externo para hacer ese trabajo.

Ahí es cuando entra también el concepto de digitalizacion de tu televisión y como usarlo como una extensión especifica de tu computadora. En otras palabras un media center que tienen cosas como almacenamiento, streaming, y cosas que haces todo el tiempo en tu computadora como cuando ves un video en youtube o te bajas una pelicula.

El media center te ordena tus películas saca también información extra de internet. Y lo mejor es que tambien puedes agregar aplicaciones que viven en internet y traerla a tu television.

Como puedo digitalizar mi television?

Pues la forma de digitalizar tu televisión no es demasiado difícil. Simplemente observando lo que tienes en tu casa o preparando un pequeño presupuesto puedes digitalizar tu televisión.

Tengo una laptop vieja – quizas no sea la mejor forma de hacerlo ya que las laptops antiguas tienen problemas reproduciendo multimedia, por lo menos un pentium 4 puede servirte, el unico problema es conectarla a la pantalla. Cables de HDMI quizas no esten disponibles asi que necesitaras usar VGA. Un convertidor VGA o SVIDEO a compuesto puede solucionarlo.

Si tu laptop no cuenta con eso hay inclusive convertidores de USB. Aquí les dejo otro sitio donde puedes comprar este tipo de adaptadores o por lo menos buscarlo.

Tengo un Xbox original – Quizás una solución mas común si fuiste o eres gamer pero ya tienes tu xbox 360 o play o wii y en el armario se quedo tu xbox original, puedes instalar una distribución de linux y convertirla en un media center dedicado. Las xbox originales eran computadoras con tarjeta de video Vodoo que en esos sagrados días eran de las mejores en el mercado. Si quieres, puedes instalar LinuxMCE o Boxee.

Tengo un Playstation 3 – Estas de suerte por que tanto el PS3 y Xbox360 puedes tener aplicaciones que pueden darte la experiencia de media center. En el xbox360 live te da aplicaciones que te permiten descargar videos, comprar series y hacer streaming. Estos productos pueden tener cosas como el windows media player compartir tus medios a xbox.

No tengo nada de eso, que puedo comprar?

Pues aqui hay muchas opciones, yo compre un aparato llamado NeurosOSD, esto fue suficiente para poder ver youtube, descargar videos, y o rescatarlos desde la red casera y desde mi escritorios. Sin embargo ahora hay otras opciones y con bastante buenas mejoras.

Quizás la mejora mas grande es que puedan reproducir HD.

  • Roku box
  • Popcorn Hour
  • Boxee box
  • AppleTV
  • GoogleTV

Creo que todas son buenas opciones si no quieres hacer demasiado, pero si te interesa puedes seguir explorando que cosas no te ofrecen y cuales si. También te recuerdo que esto es perfecto para nuevos medios, si la televisión no te da lo que quieres quizás lo puedes encontrar en medios 100% digitales, video podcasts o vobcasts o videoblogs. Te dan una serie de medios muy interesantes que no podrías ver en el cable.

Pero la pregunta sigue, por que tu no tienes una “smartTV”?