Durante el Campus Party del 2009 en México, se tuvo algo muy interesante sobre las platicas de la web 2.0 y es que aunque las herramientas están ahi, la cultura quizás no lo este. Esta cultura bidireccional y de generadores de contenidos distribuidos solo se puede alcanzar cuando se logra un alto nivel de interactividad. En otras palabras, una conversación sucede cuando el rol del narrador y el receptor se intercambia a un alto nivel. Cuando este intercambio es muy lento o nulo, pasa a ser mas direccional y como resultado menos interactivos.
Alguno de los argumentos por el cual no se comenta, es simplemente por que no hay nada que decir o agregar. Es decir como comento sobre algo que no entendí, o no se, o simplemente no deja un espacio para intercambiar. Sin embargo siempre hay algo que comentar, desde la investigación, complementación de información o simplemente un apoyo a lo asegurado, siempre hay espacio para comentar si se piensa. Un comentario ayuda al narrador a repensar, o mejorar la manera como escribe asi como también sabe que su post alcanzo su objetivo de ayudar o comunicar a un publico que no siempre es claro. Digamos un post de “Como instalar Linux” y este es muy detallado y toca cada uno de los posibles problemas que uno se puede enfrentar. Las opciones de comentario son:- Me gusto mucho tu tutorial
- Que pasa cuando es una Mac
- La particion se puede hacer mas sencilla si….
- Intente lo que pusiste y me causo problemas en…
Como ven todos estos tipos de cuestionarios pueden incentivar un intercambio a diferentes escalas, claramente el primero deja poco que decir, mientras que el segundo puede generar todo un intercambio. Así esto puede motivar al blogero a hacer mas posts digamos cubriendo Mac o explicando mas el punto de la partición o dedicarle un post a este proceso.
Siempre es bueno manejar los blogs como canales bidireccionales, y creo que el solo leer y no comentar es basicamente como escuchar a un músico y no aplaudirle. Demuestra tu cultura digital comentando en los blogs que mas te llamen la atención.